lunes, 13 de noviembre de 2017

¿Qué es Bitso y cómo funciona?


Finance, Bitcoin, Mindfulness, and Discovery


  • ¿Qué es un exchange?
  • ¿Cómo gana dinero Bitso?
  • ¿Por qué algunas veces el precio de Bitcoin en Bitso es diferente que en otras plataformas?


Estoy feliz de hacer mi segunda entrada en el blog de Bitso. Me inspira poder responder las preguntas más frecuentes con relación a Bitcoin, y otras criptodivisas así como su operación en el día a día. He detectado que existen muchas preguntas respecto al uso y función de la plataforma de intercambios (Exchange). He agrupado las preguntas más frecuentes respecto al funcionamiento de la plataforma de intercambios para darles una respuesta en este breve documento, la idea no es tener una explicación extensiva, sino un punto concreto de inicio a la pregunta ¿qué es un exchange y cómo funciona?
Si bien algunas dudas pudieran ser de muy clara respuesta para el público con experiencia financiera (profesional o personal), existe también un grupo importante con menor conocimiento del tema y por lo tanto mayor cantidad de dudas al respecto. ¡Esto es una excelente señal!
¿Por qué podría ser esto una excelente señal? Uno de los beneficios más claros y esperados de la industria Fintech es poder incrementar el acceso a servicios financieros a mayor parte de la población mediante el aprovechamiento de tecnología naciente. La utilización creativa de nuevos avances técnicos permite crear plataformas de un uso sencillo y económico que tradicionalmente estaban sólo disponibles para segmentos comerciales o de consumo que podían pagar una prima monetaria por ellas. Ahora gracias a la creación de plataformas de todo tipo (créditos personales, medios de pago electrónicos, fondeos colectivos, mercados de intercambio digital, entre otras) ¡muchas más personas tienen acceso a servicios que posiblemente nunca antes habían utilizado! Resulta natural entonces que preguntas sobre su uso surjan de forma constante, y que dudas sobre su operación sean cada vez más comunes y visibles en redes sociales.


¿Qué es Bitso?

Bitso es el puente a la nueva economía digital. Nuestra plataforma principal consiste en un Bitcoin Exchange, es decir, una plataforma de intercambio de monedas digitales y tradicionales entre usuarios.
De forma más amplia, Bitso es un Exchange de diversas monedas virtuales (Bitcoin, Ether y Ripple hasta el día de hoy) con la posibilidad de intercambiar a Peso Mexicano, que explora constantemente innovaciones tecnológicas en materia financiera para hacerlas disponibles al mercado mexicano.
A continuación explicaremos su el funcionamiento de la plataforma de cambios utilizando como ejemplo el intercambio entre Bitcoins y Pesos Mexicanos.


¿Qué es un ‘Exchange’?

Asumiremos para fines de esta publicación que ya sabes qué es Bitcoin y las divisas/monedas digitales. Un Exchange es una plataforma de intercambio de activos, para fines modernos esta plataforma es electrónica o digital, y para fines aún más modernos, los activos que se pueden intercambiar también son digitales. Este último caso es en el que Bitso opera. El servicio que ofrece es empatar a compradores y vendedores a través de la plataforma.
Otros ejemplos de exchanges son:
  • New York Stock Exchange: Bolsa de Valores o Sitio de intercambio de activos, es el sitio con mayor capitalización a nivel mundial e intercambia (la informalidad ha popularizado el término “tradea”) principalmente acciones, bonos de deuda y ETFs.
  • Nasdaq: Plataforma de intercambio de activos, la segunda más grande en términos de capitalización mundial. Entre las clases de activos disponibles están: Acciones, commodities (materias primas) y derivados.
  • Chicago Mercantile Exchange: Exchange o plataforma de intercambio de activos. Principalmente permite intercambiar materias primas y derivados asociados a éstas.
  • Bolsa Mexicana de Valores: Sitio de intercambio de activos en México. Principalmente permite intercambiar acciones y bonos de deuda nacional.
  • MEXDER: Sitio de intercambio de derivados en México como Futuros, Opciones y Swaps.
  • Bitso: Sitio de intercambio de divisas digitales y peso mexicano. Permite intercambiar monedas digitales como Bitcoin, Ether y XRP por moneda nacional.

¿Cómo funciona un Exchange?

Recuerda: lo principal que hace un exchange es empatar a compradores y vendedores de diferentes clases de activos.

¿Entonces cómo se denomina el precio de compra, de venta, y por qué es diferente a veces a los precios del mundo?

Todos los ‘exchanges’ tienen diferentes precios entre ellos. Es parte de su naturaleza al ser plataformas de intercambio libre. Esto es así dado que todos los usuarios generan “posturas de compraventa” en la plataforma, a la lista de posturas de compra y venta de los activos se le llama “libro de órdenes” (order book en inglés). La plataforma simplemente lo que hace es que cuando el precio de compra de una orden empata con el precio de venta de otra para determinado activo, ejecuta un intercambio o “trade” en inglés.

Libro de órdenes (Orderbook)

¡‘Tá bien!, pero ¿por qué a veces es tan caro el precio?

Algunas personas comparan el precio del Bitcoin (o cualquier otro activo virtual) contra el precio de algún exchange en otro mercado (denominado en su moneda local y hacen la conversión al tipo de cambio del día en alguna publicación reconocida). Si bien esta comparación tiene el sentido de hacerse, no implica una falla de la plataforma y mucho menos una estrategia de ingresos de Bitso. El único motivo que el precio parezca “caro o barato” al hacer comparaciones con otros exchanges es porque es parte de su naturaleza de determinación por el público que lo opera, es decir: sus usuarios :D. Al momento es mucho más común en México que la demanda por Bitcoin supere la oferta, y esto como consecuencia trae un incremento en el precio de equilibrio. Es por ello que el precio de Bitso no está ligado de ningúna manera con el precio en dólares aunque siempre son cercanos.


Es importante recordar que esto no es algo “malo” o negativo, en realidad es el efecto de que la plataforma no imponga ningún tipo de restricción o control. De hecho para algunas personas es una oportunidad de arbitraje en el mercado. La pregunta que podrías hacerte también es ¿Por qué puedo vender mi Bitcoin más caro en Bitso, debería aprovechar esta ventaja?

Si no es por el precio del Bitcoin, ¿Cómo gana dinero Bitso entonces?

Sencillo: Bitso cobra una comisión (fee) por intercambio, aquí las tarifas del exchange: https://bitso.com/fees


De manera que Bitso, al igual que los demás exchanges (no brokers), gana por las comisiones y no por el precio del activo cotizado, es un tipo de “casa de cambio” donde los que intercambian lo hacen directamente con la casa, quien define un precio de compra y otro de venta. Bitso no compra ni vende bitcoins ni otra moneda virtual de forma directa en el exchange.


Información relevante:

Monedas/Divisas/Activos Digitales o Virtuales es un término usado de forma equivalente en este texto.
El autor de esta publicación es colaborador de Bitso. Esta publicación no debe considerarse consejo financiero o de inversión. Las explicaciones descritas en este lugar tienen la finalidad de hacer más sencilla la introducción al mundo de criptodivisas y los exchanges y no debe considerarse como postura oficial de la empresa Bitso o de su equipo ejecutivo.


One clap, two clap, three clap, forty?
By clapping more or less, you can signal to us which stories really stand out.

  • Bitso

    Bitso

    Finanzas a la velocidad de la luz
  • Los mejores monederos Bitcoin para usar en 2017

     alex , , , , , , , , 

    Seguridad, comodidad, variedad de opciones, privacidad, fueron algunos de los criterios para elaborar esta guía.

    Empieza el 2017 y es hora de evaluar cuáles son los mejores monederos Bitcoin a usar este año. Cada vez, los usuarios de Bitcoin necesitan más opciones, incluyendo no solo mejoras en seguridad sino también la posibilidad de almacenar diversas criptomonedas. Esta es la lista con nuestras sugerencias a usar en este año nuevo.
    1. MyCelium

      Un clásico que no pierde su vitalidad. Además de guardar los bitcoins del usuario, hay múltiples opciones como de comprar y vender, detector de códigos QR, tener múltiples cuentas y llaves privadas, salvar una libreta con direcciones para transacciones recurrentes, almacenamiento en frío, respaldo, y más.
      Descargue: MyCelium
    2. Electrum

      Sin duda, uno de los mejores monederos para sistemas operativos de escritorio. Electrum quizá no sea visualmente muy atractivo, pero se trata de un monedero seguro y con algunas funciones interesantes como el “replaceable fee”, el cual le permite al usuario editar la cantidad de bitcoins que ofrece a los mineros para que su transacción aparezca registrada rápida en BlockchainElectrum le permite al usuario tener varios monederos en una sola semilla. Puede firmar y crear transacciones en modo offline. El usuario puede controlar su llave privada, y el monedero puede ser recuperado a través de una frase privada.
      Descargue: Electrum
    3. Exodus

      Uno de los monederos más nuevos del mercado. Exodus permite almacenar Bitcoin, Dash, Ether, Litecoin y Dogecoin. Es muy fácil de usar, permite fácilmente transferir o vender bitcoins, al igual que otras criptomonedas. Por ahora no tiene muchas medidas de seguridad, tales como multifirma y verificación de dos pasos, pero sus desarrolladores prometen muchas mejoras en este aspecto en el futuro. Por ahora solo disponible para Windows, Mac y Linux.
      Descargue: Exodus
    4. Armory

      Armory es posiblemente uno de los monederos más seguros y completos del mercado. Tiene tres modos diferentes de usar: Standard, Advanced y Developer, así que dependiendo de las necesidades del usuario, y de su nivel de conocimiento, podrá sacarle un mejor partido.
      Algunas de sus opciones de seguridad incluyen un teclado gráfico para proteger al usuario de los keyloggers, transacciones offline, opciones de almacenamiento en frío (incluyendo monederos en papel fragmentados), entre otras.
      Está disponible para Windows, Mac y Linux.Descargue: Armory
    5. Trezor

      Si lo que quiere es verdadera seguridad, Trezor es ideal para usted. Trezor es un monedero físico que puede llevar en su llavero a cualquier parte. Le permite guardar sus bitcoins de manera offline, pero al mismo tiempo le da la posibilidad de que pueda usarlos en cualquier lugar donde esté.
      Descargue: Trezor

    Bonus

    • En papel

    Si no quiere tener un monedero digital de Bitcoin, no lo necesita. Los monederos en papel son muy populares y se consideran realmente seguros. Si opta por esta opción, conocida como monedero de Bitcoin offline, va a tener dos códigos QR. Uno de esos códigos es su dirección pública Bitcoin —a la que le pueden enviar dinero—, y otra esta asociada con la llave privada. Por supuesto, al ser un monedero en papel debe ser extremadamente cuidadoso de no perder esos códigos QR. Puede crearla en BitcoinPaperWallet.com
    Artículo original de Diario Bitcoin
    Escrito por Alex Martín

    ¿Qué es blockchain, la tecnología que viene a revolucionar las finanzas?

    El sistema blockchain, aparecido en el 2009 junto con la moneda virtual bitcoin, es un registro de las transacciones digitales que se basa en una gigantesca base de datos en la que están inscritas todas las operaciones financieras realizadas con la divisa electrónica.

    El sistema blockchain, aparecido en el 2009 junto con la moneda virtual bitcoin, es un registro de las transacciones digitales que se basa en una gigantesca base de datos en la que están inscritas todas las operaciones financieras realizadas con la divisa electrónica.
    El Blockchain (o cadena de bloques) es una base de datos compartida que funciona como un libro para el registro de operaciones de compra-venta o cualquier otra transacción. Es la base tecnológica del funcionamiento del bitcoin, por ejemplo. Consiste en un conjunto de apuntes que están en una base de datos compartida on-line en la que se registran mediante códigos las operaciones, cantidades, fechas y participantes. Al utilizar claves criptográficas y al estar distribuido por muchos ordenadores (personas) presenta ventajas en la seguridad frente a manipulaciones y fraudes. Una modificación en una de las copias no serviría de nada, sino que hay que hacer el cambio en todas las copias porque la base es abierta y pública.
    Diagrama de un sistema de
    bloques
    Todos los bloques que conforman la cadena, tienen un hash (contraseña númerica) del bloque anterior, los bloques se ordenan en la cadena por orden cronológico gracias a ese hash todos los bloques están referenciados por el bloque que los creo, por lo que solo los bloques que contienen un hash valido son introducidos en la cadena y replicados a todos los nodos. Gracias a este sistema es prácticamente imposible modificar un bloque que ha estado durante la cadena un tiempo determinado.
    Los nodos “mineros” se encargan de crear los bloques que forman la cadena,añadiendo a cada uno de ellos el hash correspondiente y todas las nuevas transacciones que se han introducido en la red. De esta manera podemos decir que el blockchain nos permite llevar una “contabilidad” publica de manera totalmente transparente de todas las transacciones de la red, sin casi posibilidad de fraude, congestionameinto ni perdida de datos y totalmente trazable.

    Disrupción en el mundo de las finanzas

    El blockchain es un método para registrar datos, una especie de archivo de Excel. Pero está compartido: existen copias en la Red y en los ordenadores de cada participante en la creación y modificación de ese archivo, al que no puede acceder cualquier persona sin permiso y en el que no se puede borrar información, solo añadir nuevos registros. Esto permite que la colectividad se encargue de proteger los datos que contiene, alertando de posibles faltas de concordancia derivadas de cada actualización. Gracias a ello, se protege la integridad del documento.
    La forma en que funciona el blockchain permite que todos los participantes conozcan los movimientos y cambios que se han realizado en el documento, así como su autor. Al basarse en operaciones matemáticas, el blockchain es hasta ahora uno de los métodos más seguros que existen para crear, modificar, compartir y almacenar información, por lo que podría aplicarse a cualquier ámbito que necesitara realizar alguna de esas acciones, sobre todo si en ellas tienen que participan múltiples usuarios.

    ¿Qué es Ethereum?

    ¿Qué es Ethereum?

    Ethereum es una Blockchain o Tecnología de Contabilidad Distribuida (DTL) con un lenguaje de programación Turing completo integrado, una computadora blockchain, que permite que cualquiera pueda escribir contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas simplemente escribiendo la lógica en unas pocas líneas de código.
    Ethereum Blockchain
    Ethereum – Plataforma de Aplicaciones Blockchain
    El protocolo Ethereum fue concebido originalmente como una versión mejorada de la criptomoneda Bitcoin, para superar las limitaciones de su lenguaje de programación, proporcionando características avanzadas tales como custodia sobre la blockchain, límites de retiro, contratos financieros, mercado de juegos de azar y similares a través de un lenguaje de programación muy generalizado.
    En Ethereum, una versión básica de Namecoin, la base de datos de registro de nombres descentralizada, se puede escribir en dos líneas de código, y otros protocolos como monedas y sistemas de reputación se pueden construir en menos de veinte líneas. Contratos inteligentes, “cajas” criptográficas que contienen valor y sólo se desbloquean si se cumplen ciertas condiciones, también pueden ser incorporados encima de la plataforma, con mucho más poder que la ofrecida por el script de Bitcoin debido al poder agregado del Turing completo.
    El protocolo Ethereum no “soporta” cualquiera de las aplicaciones directamente, pero la existencia de un lenguaje de programación Turing completo permite que contratos arbitrarios teóricamente se puedan crear para cualquier tipo de transacción o aplicación. Lo que es más interesante de Ethereum, sin embargo, es que el protocolo Ethereum se mueve mucho más allá de la moneda. Protocolos alrededor de almacenamiento de archivos descentralizados, computación descentralizada y mercados de predicción descentralizados, entre docenas de otros conceptos similares, tienen el potencial para aumentar sustancialmente la eficiencia de la industria computacional, y proporcionar un gran impulso a otros protocolos peer-to-peer adicionando por primera vez una capa económica. Por último, también hay una variedad considerable de aplicaciones que no tienen nada que ver con el dinero en absoluto.

    ¿Qué es Ether?

    Ethereum-Criptomoneda_Blockchain
    Símbolo de la criptomoneda Ether de Ethereum
    Ether es la criptomoneda de Ethereum, el combustible que impulsa esta plataforma de aplicaciones distribuidas. Es una criptomoneda utilizada por los clientes de la plataforma Ethereum para realizar pagos a otras personas o a máquinas que ejecutan operaciones solicitadas. Es decir, Ether es el incentivo queasegura que los desarrolladores escriban aplicaciones de calidad (la codificación innecesaria cuesta más) y que la red permanezca saludable (la gente es recompensada por los recursos aportados).
    La oferta total de Ether y su tasa de emisión fue decidida en la preventa de 2014. Los datos claves son los siguientes:
    • 60 millones de Ether fueron creados para los contribuyentes de la preventa.
    • 12 millones fueron creados para el fondo de desarrollo, la mayoría de ellos fue a los primeros contribuyentes y a los desarrolladores y el resto a la Fundación Ethereum.
    • 5 Ether son creados por cada bloque (cada 15-17 segundos) para los mineros de los bloques.
    • 2-3 Ether son algunas veces enviados a otros mineros si ellos fueron capaces de encontrar una solución pero su bloque no fue incluido (llamada recompensa tío/tía).
    De acuerdo a los términos acordados por todas las partes en la preventa de 2014, la emisión de Ether está limitada a 18 millones de Ether por año (25 % de la oferta inicial). Aunque esta tasa se espera no sea mantenida ya que en el 2017, Ethereum cambiará su esquema de minado de Prueba de Trabajo (PoW) a Prueba de Participación (PoS) bajo el nombre clave Casper.

    ¿Qué es Gas?

    Con el fin de evitar bucles infinitos accidentales, hostiles, u otro desperdicio computacional en el código, cada transacción es obligada a establecer un límite al número de pasos computacionales de ejecución de código que ella puede utilizar. La unidad fundamental de computación es “gas”. Por lo general, un paso computacional cuesta 1 gas, pero algunas operaciones cuestan cantidades más altas de gas porque son más costosas computacionalmente, o porque aumentan la cantidad de datos que deben ser almacenados como parte del estado. También hay una tarifa de 5 gas por cada byte en los datos de transacción.
    La intención del sistema de comisiones es obligar a un atacante a pagar proporcionalmente por cada recursos que consume, incluyendo computación, ancho de banda y almacenamiento. Por lo tanto, cualquier operación que conduzca a la red a consumir una mayor cantidad de cualquiera de estos recursos debe tener una comisión de gas más o menos proporcional al incremento.

    ¿Qué es Bitcoin? ¿Cómo funciona? ¿Dónde se compran?

    En boca de todos, Bitcoin, la moneda de Internet, acapara elogios, críticas y recelos a partes iguales. Con numerosas ventajas frente a los sistemas de pago tradicionales, Bitcoin presenta, como toda moneda que se precie, un reverso algo más oscuro que ha provocado, por ejemplo, que Tailandia haya prohibido las transacciones con Bitcoin dentro de su territorio. Un primer paso que se espera puedan dar otras naciones.
    Pero antes de nada necesitamos responder algunas preguntas, que será la razón por la cual has llegado a este artículo: ¿qué es Bitcoin? ¿cómo funciona? ¿es legal? Contestamos, de forma sencilla, a estas y otras muchas preguntas sobre Bitcoinla moneda de Internet.

    ¿Cuál es el origen de Bitcoin?

    Bitcoin tiene su origen en el año 2009 cuando Satoshi Nakamoto, pseudónimo de una o varias personas, decidió lanzar una nueva moneda electrónica cuya peculiaridad es que sólo servía para poder realizar operaciones dentro de la Red de redes. Bitcoin hace referencia tanto a la moneda como al protocolo y a la red P2P en la que se apoya.

    Entonces, ¿qué es Bitcoin?

    Bitcoin es una moneda virtual e intangible. Es decir, que no se puede tocar en ninguna de  sus formas como ocurre con las monedas o billetes, pero puede utilizarse como medio de pago de la misma forma que éstos.
    Al igual que ocurre con el dinero que tenemos en nuestro banco los Bitcoin aumentan o disminuyen de nuestra cuenta personal según realicemos ingresos o gastos, la única diferencia es que no existe la posibilidad de monetizarlos, como ocurre cuando, por ejemplo, retiramos dinero de un cajero automático.

    ¿Cuáles son las peculiaridades que hacen diferente a Bitcoin?

    Sin lugar a dudas lo que hace distinto a Bitcoin frente a las monedas tradicionales y otros medios de pago virtual como Ama​zon Coins, es la descentralización. O lo que es lo mismo, Bitcoin está fuera del control de cualquier gobierno, institución o entidad financiera, ya sea de tipo estatal o privado, como pueden ser el euro, controlado por el Banco Central Europeo o el Dólar por la Reserva Federal de los EEUU.
    En Bitcoin el control lo realizan, de forma indirecta mediante sus transacciones, los propios usuarios a través de los intercambios P2​P (Peer to Peer o Punto a Punto). Esta estructura P2P y la falta de control imposibilita que cualquier autoridad manipule su valor o provoque inflación produciendo más cantidad.
    De hecho, su producción y valor se basa en la ley de la oferta y la demanda. Otro detalle interesante es que Bitcoin tiene un limite fijado de 21 millones de monedas, que se alcanzará en 2030.

    ¿Cuánto vale un Bitcoin?

    Como hemos indicado el valor de Bitcoin se basa en la oferta y la demanda, y se calcula mediante un algoritmo que mide la cantidad de movimientos y transacciones con Bitcoin en tiempo real.
    Actualmente el precio del Bitcoin se sitúa, euro arriba o abajo, entorno a los 475 euros (a 13 de febrero de 2014), aunque este valor no es ni mucho menos estable ya que Bitcoin está catalogada como la moneda más inestable del mercado de divisas.
    Por ejemplo, analizando el periodo comprendido entre agosto de 2012 y agosto de 2013, alcanzó un valor tope de 134 euros en abril de 2013 pese a que a principios de febrero su valor se situaba en torno a sólo 16 euros.
    De hecho, su valor se ha incrementa un 600% en los tres primeros meses del año 2013. Detalles por los cuales muchos expertos piensan que estamos ante una tremenda burbuja llena de especuladores que, tarde o temprano, terminará por explotar.

    Fuente: bitcoin.de
    Aquí tenéis algunas tablas actualizadas, la primera muestra la evolución histórica de Bitcoin, desde sus inicios hasta este año 2014. Como podéis ver, su valor ha aumentado exponencialmente. La segunda muestra la evolución desde principios de 2014 hasta mediados de febrero.

    Tanto ha subido Bitcoin, que se ha llegado a dar el caso de un estadounidense que invirtió 27 dólares en 2009, se olvidó de ellos, y cuando se acordó 4 años después, tenía esta absurda, por lo abultada, cantidad de dinero.

    ¿Cómo funcionan?

    Para operar con Bitcoin tan solo tienes que descargarte alguna de las aplicaciones disponibles, hay múltiples alternativas para cualquier sistema operativo, ya sea de escritorio o móvil como iOS o Android (MultiBit o Bitcoin Wallet, son sólo algunas opciones).
    Con ellas puedes crear tu monedero de Bitcoins que, simplificando, consta de una clave privada asociada a una clave pública con la que poder realizar las operaciones. Gracias a ellas, los Bitcoin no se pueden falsificar y se garantizan que las transacciones de usuario a usuario se realizan de forma segura.

    ¿Cómo conseguir Bitcoin?

    Existen tres formas de conseguir o comprar Bitcoins. La primera, y más sencilla, es accediendo a alguno de los mercados de Bitcoin como MtGox o Bitcoin.com, que permiten intercambiar dinero convencional, euros o dólares, por Bitcoin.
    Otra forma es el intercambio de bienes con otros usuarios, es decir, la compra/venta de toda la vida pero pagando con Bitcoins. La última, y más extraña, es la “minería”. Esta práctica consiste en utilizar parte de los recursos de nuestro ordenador en la resolución de problemas matemáticos extremadamente complejos a cambio de Bitcoins.
    Actualmente unas 25.000 personas realizan esta tarea y se generan unos 25 Bitcoins cada 10 minutos, por lo que esta práctica para conseguir divisa virtual cada vez es más complicada, a no ser que pertenezcas a alguna de las colonias de mineros que circulan por la red.

    ¿Es Bitcoin legal?

    La legalidad de Bitcoin es sencilla de resumir “Bitcoin es legal en aquel lugar que la acepten como medio de pago en una transacción”, así de fácil y sencillo. Al estar fuera de control de cualquier institución existe un vacío legal sobre ella.
    Además, al tratarse de transacciones anónimas y cifradas entre dos usuarios, están libres de cualquier comisión o impuesto como, por ejemplo, el IVA.

    ¿Cuál es ese lado oscuro de Bitcoin?

    La descentralización y el anonimato, han convertido a Bitcoin en el medio de pago preferido para las transacciones fraudulentas como la compraventa de droga o el blanqueo de capitales. Además es el medio de pago “oficial” de los bajos fondos de Internet.
    Esto ha hecho instituciones gubernamentales como la brigada de delitos económicos de EEUU (FinCEN) hayan dejado de hacer “la vista gorda” y quieran poner en marcha medidas reguladora para las operaciones con Bitcoins.


    Pero no todo no todos los usos son alegales. Wordpress, por ejemplo, permite pagar en su tienda con Bitcoins y parece que están muy próximos los primeros cajeros automáticos que funcionan con esta moneda virtual.